
Han tenido que pasar dos años para poder conquistar esta bonita montaña, pero dos años en los que he disfrutado de dos grandes compañeros y en los que gracias a ellos, he aprendido muchisimo y hemos consguido grandes vías y cimas, desde aqui y antes de comenzar el reportaje, GRACIAS a Victor Gil por el 08 y GRACIAS a Miguel Rojas por este grandisimo 09!!!!!!!
Era la segunda vez que volvía a los Alpes a por esta cumbre y la verdad es que el viaje ha sido una auténtica maravilla, primero por tan buena compañía con Miguel Rojas y segundo porque creo q hemos exprimido estos casi 4000kms de la mejor manera consiguiendo el Cervino que era nuestra principal meta y otras buenas escaladas.
La primera semana el tiempo estaba un tanto inestable y estuvimos a punto de intentarlo algun día, pero la presencia de tormentas por la tarde nos hizo tomárnoslo con calma y sabíamos que en 16 días tendriamos que tener una oportunida mejor. Y así fue!! tras una semana de espera e incertidumbre, el finde de 25 y 26 daban un tiempo super estable, poco viento y 0% probabilidad de lluvia, asi q… era nuestra oportunidad.
Por fin ya comenzabamos la tan deseada aproximación al Cervino!!!!!

El mochilón estaba hecho y el sábado 25 haciamos tranquilamente la aproximación hasta las inmediaciones de la Cabaña Horli, donde instalariamos la tienda.
Asi de majestuosos se mostraba el Cervino al mismo bajarnos del funicular. Aunque parezca que no había mucha nieve, luego en altura se verá que si que había y que dificultó un poco más la ascensión.
Tras unas dos horas por un marcado sendero y sus 700m de desnivel, nos plantamos tranquilamente en los 3200m de las inmediaciones de la Cabaña Horli, donde tras comer e instalar la tienda, salimos a reconocer la primera parte de la ascensión, unos 200m de desnivel que de madrugada hariamos de noche. y no era cuestión despues de un año tan bien planeado, improvisar al final!!!!


Aquí el principio del viote!!!

Aqui se ve el impresionante glaciar de la Cara Norte!!!!

En esta foto, se me ve bajando del reconocimiento a media tarde!!! bajamos bastante animados la verdad porque esta primera parte era un terreno en el que durante el año nos habíamos movido mucho y bien!!!
Y nada solo nos quedaba preparar bien el material y la mochila de ascenso, una buena cena e intentar descansar, y digo intentar por ninguno de los dos consiguió dormir, fue una mala noche, demasiadas cosas en la cabeza!!!!!!!


A las 3.45 de la madrugada sonó el despertador y tras tomar algo, sobre las 4.20am estábamos en marcha ya!!! era alucinante ver luces de frontales tan altas ya a esa hora!!!! pero nosotros íbamos a la nuestra, nos preocupaba nuestra ascensión y en eso fuimos centrados todo el rato.
Aquí al lado de la tienda!! preparado para la guerra!!!!!!
La primera parte de la ascensión, fue bastante bien, nos sonaba el recorrido, y a parte, algún energúmeno había marcado con un spray verde por donde iba la vía. Como habíamos pensado, comenzó a amenecer llegando al punto que habiamos alcanzado la tarde anterior.



Amanecio sobre las 5.30, y nosotros ibamos a muy buen ritmo, adelantando a muchas cordadas, y siguiendo bien la reseña para no complicarnos demasiado!!
Fuimos cogiendo altura rápido, y el panorama era espectacular, otra cosa no se, pero ambiente en el Cervino hay desde el principio!!!

Fuimos dencordados hasta llegar a la placa Mosseley inferior, desde donde ya avanzariamos en ensemble.
La cabaña Solvay ya se veía, y para mi este tramo justo antes de la placa, me pareción uno de los más feos, con más peligro, ya que había bastante nieve o estaba muy húmedo, y las rocas estaban como muy roma y pulidas, y está todo bastante vertical.

Últimos metros antes de llegar a la placa!!!

Y nada, aquí tenemos ya la famosa placa Moseley, cuanto habré escuchado de esta placa y cuantas fotos habré visto???…. ya la teniamos en frente!!!! creo q sale III, pero vamos, que no tiene nada, buenos cachos y bastante para asegurar, lo único q no se puede fallar, que a partir de aquí, las caidas ya son muy serías!!!

Escalando la placa!!


Particularmente, yo llegué a la Cabaña Solvay un poco asustado, habíamos visto caer a un guía enganchado a una piedra enorme justo delante de nosotros y tuvo la suerte de caer en una terracica, vamos un guantazo del 15, pero esto es lo que tiene la monaña y nosotros habíamos venido a por esta cima y había que seguir con fuerza hacía arriba, el Cervino nos estaba tendiendo la mano con este gran día y no podiamos desperdiciarlo. Así que tomamos algo rápido y a por la placa Mosseley superior, un poco más complicada pero que sin problemas sacamos.
A partir de aquí el camino no tiene perdida, va todo casi pegado a la arista y la escalada aunque no alcanza gran dificultad si que es ya muy vertical.

Fuimos ganando metros rápido, y poco a poco fue apareciendo cada vez más nieve.

Hasta que casi de repente nos encontramos con un gran campa de nieve, estábamos ya en el hombro. De una manera casi acrobática, nos pusimos los crampones y poco a poco le fuimos tirando para arriba!!!!

No se si fue el cambio de la roca a la nieve, o que la nieve estaba bastante podrida por arriba y con mucho hielo por abajo, pero nos creo bastante inseguridad, sobre todo al principio del hombro y en la pala que va hasta la cima. Fuimos asegurando de hierro en hierro hasta que llegamos de nuevo a la arista.
Aquí se aprecia mejor el ambiente de estos metros. Lo peor no creo que fuera la nieve, lo peor era la gran cantidad de roca que afloraba de ella, y muchas veces no sabias si pisabas nieve o hielo!!

Aquí llegando ya a la parte superior del hombro donde por una arista minuscula llegariamos de nuevo a una arista gran rocosa que nos llevaría a las maromas, como diría mi amigo Maskarell, a “las marometas”!!!!

Aquí se puede ver el final del hombro y esa arista que os decía, en la cual se ve perfecta la cara Norte. No se como el Ulei Steck ese puede subir en menos de 2 horas por ahi!!!! nos parecio brutal!!! pero bueno es el Cristiano Ronaldo de la montaña!!!!
Fue aquí el sitio donde más nos pegó el aire, que venía fuerte incluso mucho más que en la cima.

Ahora tras esta ambientada arista pasamos por otra tambien así más bien horizontal, pero con mucha más roca que nos dejó en las maromas.



Los pasos no son de gran dificultad pero si muy expuestos.

La verdad es que nos dió la sensación que aquí en el Cervino era todo como muy largo muy largo, y lo que más nos sorprendió fueron las maromas. En todas las guias y reseñas hablan de ellas como si fueran de 20 metros a algo asi o un poco más, y este tramo de maromas que nos encontramos tiene por lo menos 150metros fácil, y si no estuvieran alli, no sería nada facil pasar este tramo por que la cosa se pone muy muy vertical y mucha roca con nieve.
Aquí empiezan las maromas!!!!



Como colofón a este largo pasaje de cuerdas fijas, en la parte final, hay una placa grande super vertical, con una escala metálica a la izquierda,a la que yo por lo menos llegue con los brazos hechos polvo. Dicen que este tramo sin cuerdas fijas sale IV+, a nosotros nos parecio que eso puede salir algo más duro. Pero sin duda fue bajando donde si que nos dejamos los brazo ahi!!!!!
Una vez que salimos de las maromas, pensamos que lo teniamos ya hecho, y… no era así , aun nos quedaban unos largos tramos de nieve y hielo, que fuimos asegurando bastante ya que la pendiente y el hielo ponien bastante fea la cosa. No le veíamos el fin, sentiamos la cima cerca pero no llegaba!!!

Encontramos bastantes hierros para poder asegurar, pero los echamos mucho de menos en las dos ultimas tiradas, que solo encontramos un cordinillo que salía de la nieve, pero estabamos ya muy cerca y había que darle duro hasta el final.

El último tramo fue completamente “a pelo” y llegar al San Bernardo de hierro que hay en la cima suiza, fue una sensación que nunca olvidare, desde alli pude asegurar un poco a Miguel en sus últimos metros y muy emocionado esperar que llegase para fundirnos en un fuerte abrazo!!! estábamos en la cima del Cervino, nuestro querido Cervino, que nos abría sus puertas y lo estabamos disfrutando como esta ocasión se merece!!!

A mi en principio me sobraba con haber llegao a esta cina y no me apetecía pasar la arista que une esta cima con la italiana, pero me alegro de que Miguel lo propusiera y de que pasáramos aquella arista, que por cierto grabé en video entera de punta a punta.
Aquí se ve a MIguel cruzando la arista que aunque la foto es volviendo se aprecia todo!!!!!

Una cima muy acorde con la belleza de esta montaña.

Cima del Cervino!!!!!!!!


Que ganas teníamos de estar aquí, y creemos que no podía ser en un día mejor, el ambiente en la cima fue espectacular, casi nada de aire ni de frio y encima pudimos disfrutarla un ratico en soledad.



Pero ya a los dos nos rondaba por la cabeza, “que había que ir pensando en bajar” y que la bajada iba a ser muy dura, mucho más que la subida, así que tras unas cuantas fotos y un poco de grabación, volvimos a cruzar de nuevo la arista para comenzar el descenso, pero antes hicimos estas fotakas!!!!!

Aquí una foto de todo el valle de Vallais, con el MOnte Rosa al fondo donde estuvimos el año pasado.

Y ya tocaba salir zumbando hacia abajo que la bajada iba a ser laboriosa!!!!

Hasta llegar al hombro fuimos bajando y destrepando bastante bien, fue en el hombro donde no nos complicamos e hizimos un monton de rápeles hasta llegar a la parte de arista que va hasta la Cabaña Solvay, donde ya bajamos en ensemble.
Una vez llegados a la Cabaña, y viendo que no llegabamos al último funicular ni de broma, nos tomamos con mucha calma el resto de descenso, ya que el tiempo estaba muy estable y no tenía sentido correr ni tomar riesgos innecesarios, si no aseguar todo y volver sanos y salvos a casa con este gran tesoro que es la cima del Matterhorn.
En resumen, salimos sobre las 4.30 am, hicimos cima sobre las 11.00 y llegamos abajo a las 20h, un día muy bien aprovechado!!!!!
Para ir terminando este reportaje, quería dedicarselo a mi compañero Miguel Rojas, hemos pasado un año increible, que creo que nunca vamos a olvidar porque ha sido inmejorable y porque conocerlo y estar con el me ha marcado para siempre, un fuerte abrazo Míguel!!!!!

No quería pasar por alto dar las gracias a AGROCIEZA, por su grandísimo apoyo, ya no solo económico, sino por confiar en nosotros y ser participes de nuestro sueño y de nuestras ilusiones, desde aqui un fuerte abrazo y espero que disfruteis de las fotos y el video que nos hemos traido!!

Por ultimo dar las gracias a todos los que nos habeis apoyado y habeis seguido este bonito proyecto. Es muy reconfortante veros detrás empujando con vuestros ánimos y vuestros comentarios, gracias de corazón!!!! Nos vemos en próximo proyecto!!!! bueno verano y a ser felices!!!!!!!!

Comentarios recientes